Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

Avispa parásita / Ichneumonidae (Chile)

La familia taxonómica Icheneumonidae pertenece al órden de los himenópteros, que incluye a avispas, abejas, hormigas, entre otros insectos.  Macho de avispa. Avistado en la selva lluviosa de Valdivia. Morfología y alimentación: La avispa parásita de orugas, posee unas largas antenas, muchas veces con manchas blancas de forma paralela en ambas. Dichas antenas vibran ante la presencia de un potencial huésped.  Poseen una morfología corpórea diseñado para que las hembras de esta familia deposite sus huevos, ya sea en el suelo o directamente en el cuerpo de un huésped al cual parasite. Para esta función, la hembra posee un largo ovopositor (el cual varía dependiendo de la especie). Son capaces de volar y por lo general son bastante inquietas. Distribución: Esta familia está presente en todos los continentes, a excepción de la Antártida. Peligrosidad: Algunas subclases poseen un aguijón capaz de inyectar veneno, sin embargo, la mayoría de las especies no inyec