Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como arañas de Chile

Araña lobo. Lycosa erythrognatha.

Fotografía de un espécimen de araña lobo, Valdivia, Chile, 2019. La araña lobo o también conocidas como "corredoras de jardín", son una clase de arácnidas de la familia Lycosidae. Como perteneciente al género Lycosa, dispone de una visión excelente, la cual le permite perseguir y dar caza a sus presas. Así, también, son conocidas por su velocidad, necesaria debido a su incapacidad de producir telarañas, lo anterior, las vuelve depredadoras formidables, persiguiendo a sus presas o atacando explosivamente cunado éstas están lo suficientemente cerca. Veneno: Posee quelíceros (colmillos) de gran tamaño, los cuales funcionan como agujas hipodérmicas, inyectando sustancias tóxicas a nivel celular, dichas sustancias provocan dolor intenso en la zona afectada por la mordedura. En casos de severidad mayor, se puede generar necrosis (muerte celular) y la zona de la mordedura adquirirá un color opaco. Distribución: Se las encuentra desde los Estados Unidos hasta Chile. Usua

La especie de araña venenosa más abundante de Chile/ Steatoda nobilis, Steatoda grossa. Especies introducidas.

En la fotografía superior tenemos a la Steatoda nobilis, en este caso un espécimen macho, lo cual se puede comprobar al comparar sus proporciones corporales y por la coloración de sus apéndices. Falsa viuda negra:  Como se puede apreciar su tamaño corporal es mayor que el de los machos pero las extremidades son más pequeñas y no presentan una coloración rojiza. Esta especie es originaria de las Islas Canarias y Madeira, y a sido introducida en diversos países europeos al igual que en el continente americano. A pesar de poseer veneno, éste no es de preocupación mayor, a menos que la persona mordida por la araña sufra una reacción alérgica al veneno. Las arañas de la familia Theridiidae son conocidas como falsas viudas negra, sin embargo como se mencionó anteriormente el veneno de esta especie no es equiparable al de una verdadera viuda negra. Otros géneros de esta familia incluyen a la Steatoda grossa, Steatoda ancorata, entre otras. A continuación algunas imágenes extra