Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como libros

La extraordinaria vida de David Attenborough y una revisión a su libro testimonial: Una vida en nuestro planeta. Una visión para el futuro.

David Attenborough, de 96 años, es un locutor, biólogo, historiador natural y autor inglés. Pocos podrán argumentar en contra de la extraordinaria vida que Sir David ha tenido. Con casi un siglo sobre su espalda ha experimentado de primera fuente los cambios a los que ha sido sometido el mundo natural a causa de nuestras prácticas industriales poco o nada sustentables.  Su libro, titulado “Mi testimonio y una visión para el futuro. Una vida en nuestro planeta” es un compendio que expone la crisis climática y biológica en la que nos encontramos, además de brindar una propuesta respecto a cómo revertir el daño y desequilibrio causado al sistema planeta tierra. Fotografía del autor, David Attenborough.   La vida de David Attenborough Nacido en London en el año 1926, durante la infancia y adolescencia de David (1937) la población mundial rondaba los 2.300 millones de personas, el carbón atmosférico se encontraba alrededor de las 280 partes por millón 2 y la proporción de tierras salvajes

Reseña del libro Hábitos atómicos. Cómo crear nuevos hábitos desde cero.

Ejemplar del libro Hábitos atómicos. Todos tenemos hábitos diarios que de una u otra forma definen nuestra identidad e intereses. Muchos de nuestros hábitos, ya sean buenos o malos, los desarrollamos sin siquiera ser conscientes de que los estamos haciendo. Creo no estar solo al decir que querer desarrollar un nuevo hábito y/o deshacernos de uno malo puede llegar a ser una labor compleja. En lo personal, planearlo y comenzar no resulta complicado, sin embargo, mantenerlo en el tiempo es otra cosa. En el año 2018, cuando leí El poder de los hábitos por Charles Duhigg, no escribía este blog, y por lo tanto, no tuve la oportunidad de escribir una reseña literaria de aquel libro que tanto me ayudo a mejorar en mi adolescencia. Ahora, en mi adultez temprana, he notado como muchos de los hábitos que adquirí se fueron desvaneciendo. Ya sea porque se perdió la motivación que brinda el cambio inicial (la fase de luna de miel) o porque surgieron complicaciones en la vida, lo cierto es que m

Evolución; el mayor espectáculo sobre la tierra. Por Richard Dawkins. Crítica literaria.

  Richard Dawkins es un etólogo y biólogo evolutivo, autor de múltiples libros, entre los que destacan: "el gen egoísta" (best seller mundial), "el relojero ciego" y "el espejismo de Dios". El ya retirado profesor Dawkins ha recibido diversas distinciones a lo largo de su carrera, entre las cuales resalta el haber sido nombrado el pensador del año 2013 por la revista prospect, ser nombrado miembro de la Royal Society y de la Royal Society of Literature, además de haber sido galardonado con el premio Michael Faraday por la excelencia en la comunicación científica (1990). El libro que se revisará en la presente entrada será "Evolución: el mayor espectáculo sobre la tierra", publicado originalmente en el año 2009. Cabe destacar que el título original es: "The Greatest Show on Earth: The Evidence for Evolution", lo que se traduciría como: "El mayor espectáculo sobre la tierra: la evidencia de la evolución". Dicho título, mucho m