Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como escarabajo peorro

El escarabajo peorro o cárabo. Ceroglossus chilensis. Químicos tóxicos para defenderse.

El espécimen fotografiado en la imagen superior es un un cárabo o en terminología científica un Ceroglossus chilensis. Pertenece a la familia Carabidae, la cual es en Chile la cuarta familia de coleópteros de mayor extensión. Esta especie en particular es endémica de Chile, pese a ello otras especies de este género pueden ser halladas en Argentina, así como en otros países de Latinoamérica. Los escarabajos de este género en sus diferentes especies, presentan una coloración llamativa, mayoritariamente verde metalizado, con otro tipo de coloración rojiza que lo acompaña. Presumiblemente estos vistosos colores cumplen la función de advertir a potenciales depredadores que el escarabajo posee sustancias tóxicas, las cuales se presentan como partículas arrojadas al aire, cuyo olor nauseabundo tiene como fin provocar que el depredador en cuestión desista en su intento de alimentarse del cárabo. Personalmente puedo añadir que el olor se impregna a ti y solo se va luego de trascurridos v