Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2019

Araña saltarina o Salticidae/ ¿La mejor vista de todas las arañas?

La familia Salticidae es la mayor familia taxonómica de todos los arácnidos, es por esta razón que se las puede encontrar en prácticamente todo el mundo, con excepción de los polos, en donde las temperaturas imposibilitan la colonización de las mismas.  Respondiendo a la pregunta planteada en el título de este artículo, sí, las arañas saltarinas o Salticidos poseen una de las mejores visiones posibles en el mundo de las arañas. De hecho, disponen de una visión en 360°. Para aprovechar esta excelente visión cazan de día, es decir, son arañas de hábitos diurnos, siendo sus presas pequeños insectos como moscas y hormigas. Debido a que su tamaño no supera los 25 mm, sus presas deben ser pequeños invertebrados, no obstante, se sabe que algunas especies de esta gran familia, como la Sassacus papenhoe , se alimentan de néctar o materia vegetal en descomposición. Espécimen de salticidae, avistada en la XIV región de Chile, en época de verano. ¿Cómo saltan? Estas arañas saltan gr

¿Cuánto Omega-3 debería consumir una persona al día?

Las medidas que se presentarán a continuación son los rangos óptimos de Omega-3 que un adulto (sea hombre o mujer) debería consumir a diario. Infantes, adolescentes, mujeres embarazadas y/o personas con cierto tipo de condición(es) médicas requerirán una mayor ingesta de alimentos ricos en Omega-3. En primera instancia debemos saber qué es el Omega-3 y por qué es importante incorporarlo en  cantidades adecuadas en nuestra dieta.  El Omega-3 es un ácido graso insaturado, el cual cumple importantes funciones tanto metabólicas, como estructurales para la célula. Existe tres tipos principales de ácidos grasos: ALA (alfa-linolénico), EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido decosahexaenoico).  El ALA es considerado un ácido graso esencial, debido a que el cuerpo no puede producirlo por sí mismo y debe ser consumido a través de la dieta. Una vez ingerido, el ALA puede ser transformado en los otros dos tipos de ácidos grasos, pero solo en bajos porcentajes, es por ello que el consum