Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2019

Friedrich Nietzsche acerca de la ética y la moral.

La ética de Nietzsche El filósofo alemán Friedrich Nietzsche declaró que era indispensable la creación de nuevos valores, los cuales han de remplazar a los valores tradicionales de occidente. A este enfoque le llamó la transvaloración de todos los valores. Para Nietzsche una persona debía crearse a sí misma, sin leyes establecidas de ética o moral, impulsado por su voluntad de poder y el impulso vital, aspirando a ver más allá del bien y del mal. Reconociendo que el ser humano es el nexo entre el simio y el superhombre (übermensch). Para poder llegar a crear tu propia ética y moral, un ser humano debe pasar por tres estados en la vida: El camello: Simboliza a los que se contentan con obedecer ciegamente, obedecer sin cuestionar  los valores que se presentan como creencias. El león: No se inclina ante nadie, simboliza al ser humano liberado de las cargas morales y sociales. Representa al nihilista que rechaza todos los valores tradicionales. El niño: Es cread

¿Por qué reducir tu consumo de carne? y ¿Por qué ser vegetariano o vegano?

Luego de meditar acerca de la manera en que debería realizar esta publicación, decidí que en lugar de un ensayo o informe, realizaría una narrativa más personal. Lo anterior no quiere decir que no expondré datos estadísticos, fuentes, respaldos, etc. Meramente quiere decir que, además, mencionaré anécdotas personales referentes a mi propia transición (hace un año y unos cuantos meses) desde el consumo de carne a seguir una dieta vegetariana.  Cuando me preguntan qué me motivó a abandonar la carne y "su vital importancia", usualmente respondo de forma general y menciono lo que yo considero como los cuatro principales motivos por los que deberíamos reducir o declinar el consumo de carne. Estos son: La masiva contribución de la industria ganadera al cambio climático. La inmoral forma en la cual los animales de consumo son tratados en la industria cárnica.  El mal uso de recursos hídricos, alimenticios y terrenales.  La razón por la que consumía carne, no era por