Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

¿Estarías dispuesto a donar el 10% de tu salario a obras de caridad? El altruismo eficaz y el utilitarismo

La crisis climática, la pérdida de biodiversidad, la desigualdad, la pobreza y la hambruna mundial. La humanidad enfrenta y siempre ha enfrentado serios problemas a gran escala. Problemas que nos afectan a todos. Según el banco mundial, la pobreza en Chile aumentó de un 8% en 2020 a un 10,5% en 2022. Problemas como guerras, inflación y pandemias pueden afectar a la población mundial aunque, muchas veces, en distinto grado y magnitud dependiendo de tu situación socioeconómica.  Se dice que vendiendo el vaticano se podría acabar con la hambruna mundial. Se dice que el 2% de la fortuna de Elon Musk podría realizar la misma hazaña. Se ha criticado duramente que Jeff Bezos gastara 5,5 billones de dólares para pasar 4 minutos en el espacio, cuando pudo haber salvado a 37,5 millones de personas de morir de hambre ese año 1 . Muchos argumentos reposan la responsabilidad en distintas entidades, individuos o individuo. Sin embargo, ¿qué hay de cierto en dichas declaraciones? Y, quizás más

La dieta pescetariana. Sus beneficios, sus riesgos y la pregunta moral.

Una dieta pescetariana es, básicamente, una dieta vegetariana donde se añade pescado y otros productos de mar. Es decir, además de alimentos como legumbres, verduras, huevos y lácteos, una persona pescetariana también puede consumir pescado, camarón, ostras y otros productos marinos. ¿Cuáles son los beneficios para la salud de una dieta pescetariana? Entre los principales beneficios a la salud humana que esta dieta podría proporcionar, destacan: 1.        Contar con un mejor perfil de riesgo cardiovascular. Estudios 1 han asociado las diferentes dietas vegetarianas (incluyendo la pescetariana) con un menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, esto es, problemas con el corazón y los vasos sanguíneos. 2.        Reducción en la mortalidad prematura. Marco Springmann entre otros investigadores muestran en sus resultados 2 que los cambios dietéticos a dietas balanceadas flexitarianas, pescetarianas, vegetarianas y veganas llevaron a reducciones en la mortalidad premat