Ir al contenido principal

Entradas

Qué tipo de energía conviene desarrollar en Chile. La transición energética a la carbono neutralidad y sus desafíos.

  Chile, país de contrastes, una isla biogeográfica, el mejor país de Chile. Es también un país comprometido a la carbono neutralidad en el sector energético para el año 2050. La carbono neutralidad significa tener un equilibrio entre emitir carbono y absorber carbono de la atmósfera en sumideros de carbono. Pero ¿cómo lograrlo? Sería acaso conveniente desarrollar la energía solar en el norte del país con el desierto de Atacama, o talvez una combinación de energía hidráulica y eólica aprovechando las costas del océano pacífico. ¿Puede ser el recientemente impulsado hidrógeno verde la solución? A continuación un repaso al actual sector energético del país y las potenciales opciones para invertir, impulsar y desarrollar en un futuro cercano. Objetivo principal: Primero, a qué se comprometió Chile específicamente. En el año 2020 Chile presentó a las Naciones Unidas la actualización de su NDC, que plantea alcanzar la neutralidad de emisión de GEI para el año 2050, reduciendo en 2

10 Recomendaciones de libros para el 2022. Ciencia, historia y filosofía.

A continuación la primera versión de lo que se convertirá en una sección recurrente para el blog, una en la cual recomendaré mis libros favoritos del mundo de la ciencia. No me limitaré únicamente al mundo de las ciencias biológicas, más bien, pretendo brindar recomendaciones tanto de física, química, geografía, tecnología innovadora e incluso filosofía y religión. Para todos aquellos que no saben que leer a continuación y que se preguntan ¿cuál debería ser mi siguiente libro? Esta es la primera de una serie de recomendaciones literarias para inspirar y motivar tu próxima lectura: #1 Ciencia. La guía visual definitiva. By Adam Hart-Davis. Ciencia, escrito por múltiples autores, pero cuyo editor principal es A. Hart-Davis, es una apasionante enciclopedia que recorre la historia de la ciencia desde sus inicios rudimentarios hasta la vanguardia contemporánea en la que nos encontramos. El subtítulo: “la guía visual definitiva” no se queda meramente en una promesa para atraer lectore

Reseña del libro Hábitos atómicos. Cómo crear nuevos hábitos desde cero.

Ejemplar del libro Hábitos atómicos. Todos tenemos hábitos diarios que de una u otra forma definen nuestra identidad e intereses. Muchos de nuestros hábitos, ya sean buenos o malos, los desarrollamos sin siquiera ser conscientes de que los estamos haciendo. Creo no estar solo al decir que querer desarrollar un nuevo hábito y/o deshacernos de uno malo puede llegar a ser una labor compleja. En lo personal, planearlo y comenzar no resulta complicado, sin embargo, mantenerlo en el tiempo es otra cosa. En el año 2018, cuando leí El poder de los hábitos por Charles Duhigg, no escribía este blog, y por lo tanto, no tuve la oportunidad de escribir una reseña literaria de aquel libro que tanto me ayudo a mejorar en mi adolescencia. Ahora, en mi adultez temprana, he notado como muchos de los hábitos que adquirí se fueron desvaneciendo. Ya sea porque se perdió la motivación que brinda el cambio inicial (la fase de luna de miel) o porque surgieron complicaciones en la vida, lo cierto es que m