Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como medio ambiente

¿Cuánto plástico se recicla en Chile cada año? La realidad del plástico en Chile.

  Punto verde en el Parque Santa Inés, Valdivia, Región de los ríos, Chile.  Desde hace un cierto tiempo sigo de cerca las acciones del emprendedor Boyan Slat, el joven CEO de la fundación The Ocean CleanUp, dedicada a interceptar y retirar el plástico de los océanos. Esto lo consigue con un aproximación proactiva, es decir, Boyan y su equipo interceptan la basura de los ríos, antes de que esta desemboque en el océano. En su cuenta de Instagram Boyan muestra impresionantes registros de la abrumante contaminación en los ríos que fueron estratégicamente seleccionados alrededor del mundo. No es ninguna novedad que el plástico, desde su invención en los años 50, ha aumentado su producción año tras año. Siendo un material muy versátil y de bajo consto, las grandes empresas no dudan en implementarlo para distribuir sus productos. Producción de plástico 1950-2018. Fuente: PlasticsEurope. (c) Nova-Institute.eu. 2019.  Chile no es la excepción. Según la fundación Chile, se estima que, aprox

La avispa devora arañas. Una de las especies de avispa más hermosa del mundo. Sphictostethus gravesii (Pompilidae). Spider wasps.

  (c) J.T. Lühr. En medio del bosque de la selva valdiviana un colorido insecto captó mi atención. Al acercarme y detenerme a observar noté que se trataba de una avispa, su coloración me dejó impresionado e inmediatamente decidí indagar acerca de esta bellísima especie. Se trata de Sphictostethus gravesii, antes conocida como Priocnemis gravesii, pero cuyo género fue cambiado en 1884 por el señor Franz Kohl. Esta especie de avispa pertenece a la familia Pompilidae , conocidas comúnmente como avispas de las arañas. Particularmente esta especie recibe el nombre común de Hadita. Se les llama de esta manera debido a que la mayoría cazan y paralizan a sus presas (arañas) con veneno de su aguijón. Algunas especies depositan sus huevos en la araña paralizada, otras, arrastran a su presa hasta el nido para almacenar y alimentarse en el futuro. Descripción de la especie: Son moderadamente grandes, de un color amarillo-dorado (o naranja-dorado) muy hermoso y llamativo. Según menciona el natura

¿Por qué reducir tu consumo de carne? y ¿Por qué ser vegetariano o vegano?

Luego de meditar acerca de la manera en que debería realizar esta publicación, decidí que en lugar de un ensayo o informe, realizaría una narrativa más personal. Lo anterior no quiere decir que no expondré datos estadísticos, fuentes, respaldos, etc. Meramente quiere decir que, además, mencionaré anécdotas personales referentes a mi propia transición (hace un año y unos cuantos meses) desde el consumo de carne a seguir una dieta vegetariana.  Cuando me preguntan qué me motivó a abandonar la carne y "su vital importancia", usualmente respondo de forma general y menciono lo que yo considero como los cuatro principales motivos por los que deberíamos reducir o declinar el consumo de carne. Estos son: La masiva contribución de la industria ganadera al cambio climático. La inmoral forma en la cual los animales de consumo son tratados en la industria cárnica.  El mal uso de recursos hídricos, alimenticios y terrenales.  La razón por la que consumía carne, no era por