Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como biología

Reseña del libro Hábitos atómicos. Cómo crear nuevos hábitos desde cero.

Ejemplar del libro Hábitos atómicos. Todos tenemos hábitos diarios que de una u otra forma definen nuestra identidad e intereses. Muchos de nuestros hábitos, ya sean buenos o malos, los desarrollamos sin siquiera ser conscientes de que los estamos haciendo. Creo no estar solo al decir que querer desarrollar un nuevo hábito y/o deshacernos de uno malo puede llegar a ser una labor compleja. En lo personal, planearlo y comenzar no resulta complicado, sin embargo, mantenerlo en el tiempo es otra cosa. En el año 2018, cuando leí El poder de los hábitos por Charles Duhigg, no escribía este blog, y por lo tanto, no tuve la oportunidad de escribir una reseña literaria de aquel libro que tanto me ayudo a mejorar en mi adolescencia. Ahora, en mi adultez temprana, he notado como muchos de los hábitos que adquirí se fueron desvaneciendo. Ya sea porque se perdió la motivación que brinda el cambio inicial (la fase de luna de miel) o porque surgieron complicaciones en la vida, lo cierto es que m

El abejorro chileno (Bombus dahlbomii) y el abejorro europeo (Bombus terrestris). Una historia en desarrollo. ¿Cómo podemos cuidar a nuestros polinizadores locales?

Las principales diferencias entre ambas especies radican en que Bombus terrestris posee el cuerpo negro con bandas pilosas amarillas, midiendo 1-1.5 cm (obreras). Mientras que Bombus dahlbomii posee un cuerpo naranja con extremidades oscuras, midiendo entre 1,7 a 2,3 cm. Si eres un amante de la naturaleza como yo o si es el caso de que eres una persona muy observadora, seguramente te habrás dado cuenta de que a lo largo de los años cada vez vemos más abejorros negros con amarillo que abejorros completamente naranjas. Creciendo en la pequeña ciudad de Puerto Aysén como un entusiasta amante de los insectos no fueron pocas las ocasiones en que avistaba al abejorro chileno (Bombus dahlbomii). Sin embargo, y a medida pasaban los años, lo más común era avistar la versión europea del abejorro, me refiero a Bombus terrestris.   Resulta ser el caso que en el año 1997 el abejorro europeo fue introducido al país con la finalidad de facilitar la polinización de cultivos. A pesar de esta ser la in

Jordan Peterson es insultado y abandona Twitter. ¿Qué nos vuelve atractivos? Una mirada histórica y evolutiva

  ¿Qué nos vuelve atractivos? Recientemente el controversial psicólogo y escritor Jordan Peterson se vio envuelto en una nueva polémica tras comentar respecto a la apariencia de la modelo que ocupaba la portada de la revista ‘Sports Illustrated: Swimsuit Edition’. El ya retirado profesor Peterson comentó diciendo “Lo siento. No es hermosa. Y ninguna cantidad de tolerancia autoritaria va a cambiar eso”. Este comentario hizo despertar una ola de críticas que van desde quienes criticaron la apariencia misma del señor Peterson, hasta aquellos que, aún siendo fanáticos de su contenido, criticaron su opinión respecto al cuerpo de la modelo. Yumi Nu en la portada de la revista Sports Illustrated: Swimsuit Edition. Algunas de las respuestas que obtuvo el Profesor Peterson: El comentarista político Hasan Piker comenta: "“Lo siento. No es hermoso. Y ninguna cantidad de tolerancia autoritaria va a cambiar eso”. Una seguidora de J. Peterson comenta: "Soy un gran admirador suyo y siempre

Pulgón lanígero del Chopo/Álamo (Phloeomyzus passerinii) Plagas del mundo.

 También conocido como pulgón lanígero del chopo, es un insecto del orden homóptero, orden el cual se caracteriza por un aparato bucal chupador, alas anteriores de venación y textura similares a las posteriores y hábitos alimentarios fitófagos (Marco A. Gaiani P., 2003). Además, phloeomyzus passerinii, pertenece a la familia Aphididae, una larga familia con al menos 4700 especies descritas alrededor del mundo (Remaudière y Remaudière 1997). Descripción fisiológica: los machos presentan cabeza y tórax de coloración oscura, su abdomen es, generalmente, verde. Presentan una longitud de 1 mm aproximadamente. Las hembras ápteras (no aladas) constituyen la mayor número de individuos de la especie, presentan un cuerpo ovalado de coloración verde amarillento. Su longitud varía entre 0,8 y 1 mm. Finalmente, las hembras aladas varían entre 1 mm y 2 mm (Enrique Martín Bernal y Nieves Ibarra Ibáñez, 2011). Hembras partenogenéticas attere y neanididos. Foto por:  C.R.A. - Consejo de Investigación

Evolución; el mayor espectáculo sobre la tierra. Por Richard Dawkins. Crítica literaria.

  Richard Dawkins es un etólogo y biólogo evolutivo, autor de múltiples libros, entre los que destacan: "el gen egoísta" (best seller mundial), "el relojero ciego" y "el espejismo de Dios". El ya retirado profesor Dawkins ha recibido diversas distinciones a lo largo de su carrera, entre las cuales resalta el haber sido nombrado el pensador del año 2013 por la revista prospect, ser nombrado miembro de la Royal Society y de la Royal Society of Literature, además de haber sido galardonado con el premio Michael Faraday por la excelencia en la comunicación científica (1990). El libro que se revisará en la presente entrada será "Evolución: el mayor espectáculo sobre la tierra", publicado originalmente en el año 2009. Cabe destacar que el título original es: "The Greatest Show on Earth: The Evidence for Evolution", lo que se traduciría como: "El mayor espectáculo sobre la tierra: la evidencia de la evolución". Dicho título, mucho m